• Red de Talleres y Recambios de Grupo Playcar

Recomendaciones para el cambio de aceite y filtros

En el artículo de hoy sobre las recomendaciones para el mantenimiento de nuestro vehículo, hablaremos sobre el cambio de aceite para conseguir un correcto funcionamiento de su motor y evitar por tanto un deterioro en el mismo. Lo más importante a la hora de sustituir este lubricante es seguir una serie de pautas que marca cada fabricante. Sin embargo, muchas indicaciones se refieren al número de kilómetros recorridos por el automóvil sin hacer acopio de otros criterios que deberíamos tener en cuenta.  

Otro de los errores que solemos cometer a la hora de decidir cuando es el momento de cambiar el aceite de nuestro motor, es el periodo de tiempo, es decir, hay casos en los que después de un periodo largo con el mismo aceite habiendo cogido nuestro vehículo en escasas ocasiones se pueda contemplar la idea de que por este motivo no sea necesario su sustitución, lo cual induce a un error, pues el lubricante sufre un deterioro con el paso del tiempo aún sin haber arrancado el motor. Por lo que es también necesario cambiar periódicamente el aceite tanto por el deterioro que haya sufrido en el cárter con el coche parado, como por los arranques del motor en frío. También es conveniente que sepas que el aceite del motor sufre más si realizas muchos desplazamientos cortos en el día que si haces un viaje largo y por carretera.

Además, suele influir en gran manera el tipo de aceite que se emplee así como su calidad. En este caso, no es lo mismo un aceite mineral que uno sintético. El primero tiene un coste menos elevado y resulta más económico, pero su duración y aguante será menor. En cuanto a los sintéticos,  un gran número de especialistas opina la utilización de un aceite sintético de buena calidad, y siempre según el coche y el tipo de uso,  se puede hacer con garantías hasta 20.000 km, aunque un uso intensivo en trayectos por ciudad acorta un poco estos términos. También, entre cambio y cambio, lo más recomendable es reemplazar el filtro del aceite. Y si hablamos de tiempo, lo más recomendable es no exceder demasiado el año desde el último cambio.

La importancia del cambio se debe a que si el aceite con el que conducimos no está en buen estado podemos provocar un desgaste innecesario y contraproducente en el motor de nuestro vehículo. Los síntomas suelen ser un consumo elevado de aceite, y entonces ya es tarde, pues los daños pueden ser un auténtico quebradero de cabeza y puede afectar en gran medida a nuestro bolsillo.

¿Cómo se ha de cambiar el aceite?

Para proceder a la sustitución de este lubricante, es importante saber que si se hace en invierno es conveniente tener el motor en marcha un poco antes para que suba la temperatura del coche y el aceite fluya mejor. Asimismo, la forma de cambiar el aceite del coche dependerá siempre del diseño del cárter y aunque sea un trabajo que podemos hacer nosotros mismos y por nuestra cuenta, lo más recomendable es hacer el cambio de aceite en un taller. Pero si has decidido realizarlo por ti mismo, lo fundamental es que lo hagas con mucho cuidado y de forma responsable con el medio ambiente, reciclando el aceite usado de nuestro coche.

Antes de nada, prepara el material que vas a necesitar. Esto es una llave ajustable para el filtro de aceite, llaves fijas, dos recipientes grandes con capacidad para cinco litros, que será donde vertamos el aceite usado que ya contenía nuestro motor, un embudo, el aceite nuevo y necesario que vamos a rellenar en nuestro coche y el filtro de aceite nuevo que vayamos a sustituir. Por supuesto, es de gran importancia no aparcar en cuesta si vas a cambiarle el aceite. Lo recomendable es  dejar nuestro vehículo en una superficie llana, ya que si existen desniveles podrías tener problemas.

Siguiendo con estas pautas, lo primero será retirar las carcasas que protegen los bajos del coche, en el caso de que el cambio de aceite no vaya a hacerse por aspiración. Seguidamente, encontrarás el tapón por el que cambiar el aceite en el fondo de la parte trasera del motor. Una vez localizado, será el momento de  colocar un recipiente para recoger el aceite viejo de tu coche y extraee el filtro con la ayuda de una llave metálica antes de abrirlo. Cuando hayas vaciado el filtro, retira el tapón inferior del aceite para que vaya cayendo en el recipiente. Tras dejar que salga todo el aceite durante unos minutos, se debe de colocar el nuevo filtro de aceite y volver a colocar el tapón por donde hemos vaciado el aceite. Por último, procederemos a llenar el coche con el aceite nuevo utilizando un embudo para evitar que se esparza por el resto de piezas de nuestro motor, comprobando poco a poco el nivel con la varilla y una vez acabado, volveremos a colocar la carcasa protectora inferior. Además, es muy importante que cuando hayas hecho el cambio de aceite, recojas el viejo y lo lleves a un taller o a un punto limpio, ya que se trata de un residuo altamente contaminante.

Con estas recomendaciones, podremos asegurar el correcto funcionamiento de nuestro automóvil si se hace periódicamente y respetando los tiempos y kilómetros que marca cada fabricante. En nuestro taller de Automóviles Playcar te asesoramos sobre qué tipo de aceite es el ideal para tu vehículo y procedemos a su sustitución del mismo, así como de los filtros. Deja tu coche en manos de profesionales y despreocúpate de todo. 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.